CONCURSO DE IDEAS PARA ACONDICIONAR LA CASA DE CULTURA «EL HOTEL» A CENTRO DE OCIO JUVENIL
Arquitectos / Architects: Giovanni Olcese, Julio Garcés, Sandra Vara y Jonatan Viejo
Colaboradores / Fellows: Laura Martín Anguita
Ubicación / Location: Laguna de Duero, Valladolid (España)
Promotor / Promoter: Ayuntamiento de Laguna de Duero
Tipo de proyecto / Type: Concurso: Concurso / Competitión
Lema / Wachword: OJ213
Año / Year: 2021

ESTRATEGIAS DE PROYECTO
La propuesta para la adecuación del Centro Juvenil “el Hotel” se enfoca de tres líneas principales:
- La inserción de una nueva pieza construida, a la manera de un nuevo atrio, que sirva como elemento de relación, y aporte nuevas posibilidades de uso.
- La rehabilitación de los elementos existentes para su aprovechamiento en el nuevo planteamiento de programa.
- La aportación de una visión de programa de usos, orientado a una perspectiva adaptable y revisable de futuro.
NUEVO ATRIO
Se propone la introducción de una nueva pieza construida para poner en relación y activar los elementos existentes. Esta pretende ser una estrategia “de reciclaje”, con la que se dote de un nuevo sentido a los espacios actuales, multiplicando sus posibilidades, a partir de una intervención mínima. Este nuevo volumen, junto con la delimitación del jardín oeste, persigue los siguientes objetivos:
- Adecuar e integrar el edificio de “el Hotel” a la trama urbana actual, diferenciando claramente los espacios propios y cedidos, y dando lugar a una nueva plaza verde y urbana, estancial y recreativa.
- Crear un elemento claro de acceso, fácilmente distinguible de la construcción histórica, mediante una arquitectura contemporánea, y al mismo tiempo serena y modesta.
- Clarificar las conexiones entre los espacios interiores, generando nuevas relaciones transversales entre los interiores y exteriores en planta baja. La falta de una circulación interior entre los espacios principales y el núcleo vertical y de aseos hace necesaria esta operación.

Se trata de un cuerpo cubierto, dotado de un cierre acristalado practicable, de modo que se pueda convertir en un espacio semi-exterior. Su cubierta vuela sobre el cierre, limitando el sobrecalentamiento y generando un espacio ambiguo entre este atrio y el patio al que se abre.
La apertura de los huecos de la estancia principal de planta baja convierte el atrio en un espacio “colchón” que pueda tanto tener un uso diferenciado, como servir de espacio auxiliar o de acceso a esta sala multiusos. Este elemento permite, a su vez, cualificar los espacios exteriores del conjunto, definiendo claramente una jerarquía y relación de uso entre ellos y los interiores:
La creación de un cierre permeable en el frente del Centro, permite la cesión de una nueva plaza urbana como dilatación de la Avenida de la Estación. Podrá funcionar cuando el centro está cerrado, y servir como espacio previo de acceso para eventos.


Por otro lado, el jardín ubicado al oeste del Centro, se propone ampliar su ajardinamiento, pudiendo usarse como huerto urbano en las ocasiones que el programa de actividades lo encuentre útil. El acceso trasero al conjunto sirve de dársena de descarga para este jardín, al liberar el espacio que ocupaba el antiguo cuerpo de aseos.
El patio exterior, por su parte, queda disponible para eventos, conservando su escenario y dotaciones auxiliares. Dispone de un acceso independiente, pudiendo así funcionar cuando el centro está cerrado.
El nuevo acceso queda franqueado así por el nuevo atrio, y un punto de control enfrentado, permitiendo el control del conjunto de la planta baja desde un único mostrador, y ofreciendo diferentes combinaciones de uso de los espacios sin comprometer al resto.
Una ligera modificación en el nivel del suelo permite el acceso directo a una única cota de planta baja. La plaza de acceso sube en una leve pendiente al nivel de planta baja del edificio, eliminando barreras arquitectónicas. Desde este punto, se desciende al nivel del patio de eventos, creando un espacio cubierto exterior que participa de este patio desde el abrigo del nuevo atrio.


PROPUESTA DE PROGRAMA
Estamos ante un ejercicio de planificación y proyección a plazos medios, en el contexto de una cultura de la aceleración y una época de crisis de cambios constantes. Los modelos actuales de centros juveniles han demostrado no ser capaces de atraer la atención de grandes volúmenes de población, no logrando suponer una alternativa certera al ocio normativo (frecuentemente de naturaleza tóxica), más que para pequeños grupos de jóvenes, de un perfil muy determinado. Juegan un papel importante en esta problemática el desarrollo de la personalidad, el sentido de la colectividad, la tolerancia, y el refuerzo de la autoestima a través del desarrollo de habilidades y una transversalidad en los conceptos anteriores.
Aquí tratamos de anticipar las futuras filias y fobias de un sector muy determinado de la sociedad, que a la vez es el más diverso, plural y cambiante, y plasmarlos en un centro que de respuesta a todo esto. El objetivo de esta propuesta está en apuntar a las tendencias vivas, anticipando la naturaleza de intereses extendidos ente la juventud del futuro, sin comprometer futuros usos que se puedan imponer. Entre estos destacamos: la proyección mediática, el uso de recursos tecnológicos, las tendencias y las redes sociales; el desarrollo de habilidades que supongan una alternativa al modelo productivo y económico actual (fabricación digital, código abierto, big data y machine learning, DIY y crafts); la preocupación por el medio ambiente, el reciclaje y la economía circular; el interés por las artes y sus nuevas aplicaciones técnicas.
Se ha enfocado el programa en tres bloques principales, de acuerdo con la diferenciación de los requisitos espaciales de los usos insinuados previamente, cada uno con diferentes configuraciones posibles de uso:
- PLANTA BAJA: Espacio multiusos. Espacio estancial y de distensión, funcionando como un vestíbulo habitado. Espacio para la colectividad. Muestras y exposiciones: Artes y modos de expresión, arte multimedia. Proyecciones, presentaciones y charlas, etc.
- PLANTA PRIMERA: Aula multimedia. / Espacio de trabajo tecnológico. Aprendizaje y desarrollo de medios tecnológicos: imagen, luz, sonido, multimedia, realidad virtual, video-mapping. Trabajo y pedagogía orientados a las redes sociales.
- PLANTA SEGUNDA Y TERCERA: Espacio de trabajo físico / Fablab. Taller combinado de creación digital y creación artesanal. Cursos y talleres, enseñanza y compartir de saberes y habilidades manuales. Serigrafía, tejidos, carpintería, diseño y creación de objetos. Nuevas técnicas creativas. Corte laser y CNC, escaneado, modelado e impresión 3D. Aula de micro-reciclaje.
En este planteamiento, resulta importante dar prioridad a la versatilidad de los espacios (estructural) frente a la actualización de los equipamientos (circunstancial) para evitar que el centro quede obsoleto en un plazo corto de tiempo. Es por ello que se plantean espacios abiertos, sin grandes condicionantes, que ofrezcan opciones variadas. La propuesta del mobiliario fija un número reducido de elementos para potenciar esta versatilidad. El resto de muebles deben considerarse cambiantes, para lo que se dispone un gran volumen de espacio de almacenaje. El equipamiento será el imprescindible para detectar el buen funcionamiento de estas tendencias, y se ampliará a medida que sea necesario.
La inserción del nuevo atrio, como espacio “colchón” o ambiguo, abre la oportunidad para el desarrollo de modelos nuevos de uso del espacio, de acuerdo a las tendencias cambiantes. Permite su uso disociado del resto, como espacio de circulación o exposición propio, como antesala de la sala multiusos o extensión de la misma, como espacio de aproximación al patio de eventos, o ampliación del mismo (graderío lateral y terraza superior), como colchón acústico en el caso de eventos simultáneos al interior y al exterior, etc.


Alzado principal
ESTRATEGIAS ENERGÉTICAS
Las soluciones constructivas y técnicas adoptadas en esta propuesta pretenden, con el mínimo de intervenciones imprescindibles, actualizar el edificio y adecuarlo a los requisitos de eficiencia energética vigentes, con una proyección ambiciosa a futuro
- Sombreamiento de fachada sur mediante estructura vegetal caduca.
- Piel vegetal continua sobre medianeras y muros de borde, ampliando la absorción de CO2 y disminución de la huella de carbono del edificio, y aportando un efecto refrescante en el entorno en verano. Del mismo modo se quiere aportar una unidad estética y amabilizar los exteriores del conjunto, dando un fondo amable y un grado de intimidad tanto a los usuarios del edificio como a los vecinos de la manzana, que actualmente sufren de visuales directas y una carencia de privacidad.
- Reducción de incidencia solar mediante la cubierta del nuevo atrio. Este elemento se considera un espacio ambiguo (interior-exterior) que puede funcionar como “colchón térmico”: un elemento de refrigeración en verano, y como captador solar en invierno.
- Renovación de las carpinterías y aislamiento mediante trasdosados interiores.
- Ventilación mecánica con recuperación de calor. Mejora de la calidad del aire y control de la concentración de CO2, requisitos fundamentales para el confort general y el desarrollo de actividades de larga duración.
- Climatización mecánica con bombas de calor de aerotermia.
- Captación solar para ACS en cubierta de núcleo vertical, de modo que se pueda suplir la demanda de agua caliente en los aseos, que se encuentran en la vertical de este módulo. Esto optimiza la instalación y minimiza la pérdida de calor por conducción.
- Ventilación automatizada de plantas superiores mediante convección.
El edificio trasero, de núcleo vertical y aseos, se adaptará en cubierta y sótano para el alojamiento de los equipos técnicos. La centralización de los espacios húmedos y la existencia de un núcleo vertical de conductos permite optimizar el funcionamiento de los equipos sin comprometer los espacios interiores del Centro.
OTROS PROYECTOS














































